DFA Reconocimiento de Patrones Somáticos. Trabajamos en camilla, con la ropa puesta para indagar en tensiones de los tejidos profundos y soltar sistemas de creencias que son caducas y mantienen esas tensiones. O viceversa, soltar tensiones de los tejidos que crean sistemas de creencias limitantes. Se usan diversas manipulaciones (articulares, de fascias, musculares…) a la vez que se comunican creencias, condicionamientos y las emociones que surjan durante la sesión de exploración. Se trata de volver al cuerpo y mente a su estado más esencial, alineado con la gravedad, que es donde vivimos y poder brillar con todo el potencial que nos ha sido dado.
DFA Somatic Pattern Recognition. We work on a stretcher, with our clothes on, to probe deep tissue tensions and release belief systems that are out of date and maintain those tensions. Or vice versa, releasing tensions from the tissues that create limiting belief systems. Various manipulations (joint, fascia, muscular …) are used while communicating beliefs, conditioning and emotions that arise during the exploration session. It is about returning the body and mind to its most essential state, aligned with gravity, which is where we live and being able to shine with all the potential that has been given to us.
Trauma
Cuando hay un trauma (accidente, abuso, caída e incluso una palabra fuerte que no puedes digerir), el cuerpo activa un sistema de defensa y se inmoviliza, se congela. En ese preciso instante hay una creencia de que ponerse como un bloque de hielo, nos va a salvar de experimentar algo tan horrible como lo que esté pasando. Si esos tejidos no se descongelan, a la larga dejamos de sentir no solo los sucesos que llamamos desagradables, sino que tampoco sentimos los agradables, amorosos, nutritivos… y puede ser que vayamos un poco perdido/as. No sentimos y entonces nos dejamos llevar por ideas, creencias, lo que hace otro/a, lo que «se debe», lo que dice tal doctrina, religión, maestro/a, papá/mamá….
En el trabajos de RECONOCIMIENTO DE PATRONES SOMATICOS, (en camilla, con la ropa puesta) exploramos estos tejidos y las creencias fabricadas, para descongelar y asumir lo que ha pasado con el acompañamiento necesario. Quizás no sea del todo agradable sentir esas experiencias ni siquiera el recuerdo de ellas. Sin embargo al descongelar esos tejido e integrarlos con el resto del cuerpo nuestra vida será más amplia, más profunda, más responsable para poner límites y siempre que podamos, decir NO a lo que no nos convenga o interese, y Si a todo lo que nos haga un individuao más libre, sano y brilla.